Días del 2 al 4

«Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo» – Albert Einstein

Estos días estoy aprendiendo a hacer loops en JavaScript y confieso que he derramado alguna lagrimilla de impotencia al no entender la diferencia entre los loops tipo for y los tipo while. Aún sigo frustrada porque estoy haciendo los ejercicios prácticos y todavía no consigo que mi código haga lo que yo le pido que haga. Evidentemente, se lo debo de estar pidiendo mal. Así que no me queda otra que seguir escribiendo código hasta que la consola del navegador me devuelva lo que quiero.

 

Recursos que nunca pasan de moda

Y, como tampoco es cuestión de darme cabezazos contra la pared si algo no me sale, creo que es una buena idea buscar otras fuentes de donde extraer el conocimiento que necesito. Vamos, que es hora de que me lea algún libro sobre JavaScript. Después de investigar sobre el asunto, me he hecho con estos 3 libros:

Aunque me parece sorprendente lo que se puede hacer con mi nuevo editor de código (brackets) en comparación con SublimeText, es de agradecer ver algo más que mi código mientras estudio, y ahí es donde entran los libros.

Nunca he sabido cuánto tiempo exacto me va a costar aprender programación web. Sé que será menos de lo que se tarda en terminar una carrera, pero esa es mi única referencia. Podría buscar esa información en foros y de más, pero sinceramente, es una de esas cosas que no necesito saber con certeza, porque ya sé que la respuesta es mucho, mucho tiempo. Y como me he puesto un plazo para conseguir mi objetivo, buscar respuestas sobre el tiempo real que me va a costar realizarlo sólo conseguiría desesperarme y desmotivarme. Vamos, que vivo feliz (y motivada) en la ignorancia.

He empezado a leerme JavaScript for kids y por el momento me va convenciendo. Es muy ilustrativo y explica todos los conceptos al detalle, algo que no ocurre en el curso online que estoy haciendo. En cualquier caso, prefiero tener un curso online dinámico de una duración media para que no se me haga muy pesado, que me enseñe en vídeo cómo funciona JavaScript y me proponga ejercicios, y por otro lado, un libro (o varios) que consultar si necesito desarrollar un tema en concreto. Y lo de “consultar” lo dejo para el futuro, porque ahora lo que quiero es leerme el libro de pe a pa mientras sigo haciendo mi curso online y practico los ejercicios en paralelo.

Porque, aunque al principio me desesperó ligeramente darme cuenta de que, si hay algo que no entiendo en mi curso, debo tener otros recursos a donde acudir, ahora que he encontrado y elegido esos recursos, no puedo esperar a continuar aprendiendo. Y es que si mis resultados no son lo esperado, debo encontrar la forma de hacer las cosas de diferente manera, como diría Einstein.

Si crees que este post puede serle útil a alguien, por favor, ¡compártelo!:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para asegurar que se da la mejor experiencia al usuario. Si continúas utilizando este sitio se asume que estás de acuerdo. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar