Curiosidades
Últimamente estoy echando un ojo a ofertas en el sur de España e Italia, y el panorama laboral es bastante penoso, muy a mi pesar.
No creo que la ilusión de nadie en la vida sea convertirse en mileurista. Sobre todo después de trabajar (7 años en el caso de mi chico) en países del norte de Europa, donde verdaderamente valoran tu trabajo. "Ya, pero si vienes al sur, lo que dejas de ganar en dinero lo ganas en felicidad, y además, la vida cuesta mucho menos", dicen algunos. ?
Bien, veámoslo con un (simplificado) ejemplo.
Cálculo de costes de vida
Vamos a tomar una media de salario en España, digamos, 1500€ netos al mes. Sí, vivir en España cuesta poco, aunque dependerá de la ciudad. Y en general, podemos decir que, para cubrir tus gastos básicos de vivienda y comida, se te va la mitad del sueldo. Eso nos deja con 750€ para ahorrar o gastar como quieras.
En los países del norte el ratio es igual: ganas X en neto y te gastas más o menos la mitad en cubrir gastos básicos. Con la sutil diferencia de que en un país como este, o ciudades como Amsterdam y Berlín, lo habitual es ganar 3000€ netos al mes. Eso nos deja con 1500€ sobrantes. Nada comparable con los 750€...
Un uso de ese dinero que te queda a fin de mes podría ser comprarte una casa en el sur de Europa. No hace falta ser muy listo para darse cuenta de que, con un salario del norte, tendrías pagada la casa en la mitad del tiempo (o menos) que con un salario del sur.
Una cosa tengo clara: cuando me vaya al sur, dejaré los países del norte atrás para nunca jamás volver. Eso me lleva a pensar que, en el momento de la verdad, sólo aceptaría una oferta en el sur que me compensara económicamente, que me diese la garantía de no arrepentirme después. Quizás esté pidiendo la Luna... ?
¿Qué piden hoy en día las empresas?
Últimamente he estado ojeando linkedin y he podido comprobar que, si mis skills actuales son:
HTML5, CSS3, SASS, Bootstrap, JavaScript nivel medio, Angular nivel principiante, Git
las skills que piden en las ofertas son esas y muchas más:
JavaScript avanzado, jQuery, APIs, RESTful apps, Babel, Webpack, React, TDD, NodeJS, MongoDB, etc, etc, etc... ?
A veces tengo la impresión de que en las empresas buscan a la próxima Superwoman. Pero en otras ocasiones, el síndrome del impostor viene a visitarme y me dice, sencillamente, que no estoy preparada. Y que el trabajo que tengo ahora fue un golpe de suerte, nada más.
Conflictos interiores que están en pleno apogeo, vaya.
Para solucionar el tema de "no sentirme preparada", he vuelto a pensar en los bootcamps. A parte de informarme exhaustivamente, he preguntado a un compañero de trabajo y me ha recomendado que lo haga, sin duda. Así que ya tengo varios fichados.
Lo que se siente al estar al otro lado
La verdad es que yo sigo feliz y contenta trabajando como frontend dev y escribiendo artículos más técnicos sobre todo lo que voy aprendiendo. Me lo paso bomba aprendiendo, alucino con todo lo que he aprendido en 1 año y medio y sueño con todo lo que voy a aprender a lo largo de mi vida. Vamos, igualito que cuando estudiaba Derecho... ?
De hecho, ahora entiendo que estudié el máster de propiedad intelectual y derecho de las TIC porque quería acercarme al mundo IT. Recuerdo perfectamente que decidí estudiar el máster cuando estaba haciendo mis prácticas de la carrera.
Las hice en un departamento de la facultad de Derecho, en una empresa-proyecto que se dedicaba a recopilar y publicar información sobre propiedad intelectual. Yo tenía que trastear mucho la web del proyecto, y eso era lo que en realidad lo que gustaba, no escribir ni publicar artículos en sí sobre propiedad intelectual.
Pero tenía que decidir qué hacer con mi vida después de la carrera, y al final me decidí por el máster en PI porque me parecía lo más parecido a lo que de verdad me gustaba. Ay, qué pobre ingenua...
Fue en uno de mis primeros trabajos, donde leía contratos de software, cuando empecé a pensar lo emocionante que sería estar al otro lado. No el que hace el contrato de software, si no el que HACE el software. ?
Y ahora, por fin... estoy al otro lado. Siguiendo adelante, convencida de que por fin me dedico a algo que me apasiona. Ahora sólo me queda encontrar la manera de estar más cerca de mi familia y amigos, aunque sea en conexiones. ¡Vamos!
( ͡❛ ᴗ ͡❛)
"Somos aquello que hemos elegido" - Los Puentes de Madison
Otros artículos que pueden interesarte