Días del 409 al 451

Cerrando Drupal, abriendo Angular

¡Ay! Que me pilla el toro. Tengo como objetivo escribir al menos un post al mes para dar una actualización de este Reto Geek 365, pero, al haber escrito ya una vez durante este mes, no he conseguido sacar tiempo extra hasta ahora para poder escribir.

Y es que antes, en el trabajo, como me estaba dedicando a un proyecto en torno a Drupal, cuando llegaba a casa me dispersaba un poco y, aunque estudiaba, no estaba todo lo concentrada que quería y me sorprendía muchos días mirando cosillas de inversiones o de emprendimiento online en lugar de centrarme en estudiar

Pero eso ha cambiado, porque ahora el proyecto con Drupal se ha acabado (y doy gracias a Dios, porque menudo CMS más cansino…) y me han asignado un proyecto desde cero… que debe ser creado en Angular.drupal-learning-curve

Así que desde hace unas semanas, todo en mi vida gira entorno a Angular. Creo que hasta he dejado de respirar oxígeno y lo he sustituido por Angular 😛 

Lo cierto es que tuve mi momento de agobio en el trabajo cuando me asignaron el proyecto porque no tenía ni idea de por dónde empezar. Además, eso se juntó con que he descubierto que tengo un compañero que no le hace ni pizca de gracia responder a mis dudas, ya que para él soy principalmente una molestia. Pues menuda gracia… 

La paciencia es la madre de las ciencias

De hecho, me ayuda más un compañero que trabaja en remoto, que él, que trabaja a dos metros de mí. Pero bueno, no existe el trabajo perfecto… al final todo es cuestión de equilibrio. Y por ahora, lo tengo. Aunque empiezo a impacientarme cada vez más con esto de ir cada día a la oficina, los atascos matutinos y vespertinos me agotan. 

He puesto un remedio temporal a esto sacando de detrás de la puerta mi super patinente eléctrico, el cual me hace ahorrar la friolera de 5 horas a la semana. ¡5 horas! Ese tiempo a lo largo de un año daría para sacarse un máster… Y es más o menos lo que yo hago, porque lo dedico a estudiar. 

¿Qué he estudiado este mes?

Este mes he terminado el curso gratuito de Academind sobre Bootstrap, porque necesitaba aprender Bootstrap para implementarlo en el proyecto de Angular. Como siempre, los chicos de Academind son fantásticos. También están en Udemy y mi intención es consumir casi todos sus cursos algún día. Sin prisa, pero sin pausa. Sobre Bootstrap también he hecho la parte del curso de Colt de JS que me quedaba por terminar, y así, después de varios meses, puedo decir que ¡por fin he terminado su curso! Qué alegría, y qué descanso. La verdad que alguna ocasión se me hizo un poco cuesta arriba por la falta de actualizaciones de algunas de sus secciones… pero en general, es uno de los mejores cursos de JavaScript que he hecho.

Además, tiene un grupo de facebook muy majete, en el que no interviene Colt, pero eso poco importa, porque es más para que los estudiantes nos desahoguemos y preguntemos dudas tipo »¿Cuánto tiempo me costará encontrar trabajo después de este curso?».

También he empezado el curso de Angular de desarrolloweb.com, pero lo he dejado en stand by en el tema de los Observables, porque ya empezaba a no enterarme. Así que me puse a buscar algún recurso de mejor calidad y me encontré con el genial curso de Fernando Herrera en Udemy. ¡Y en ello estoy! Por el momento me está encantando y estoy planteándome hacer un post exclusivamente explicando algún proyecto del curso, porque no hay nada mejor para aprender que intentar explicarle a otra persona lo que estás aprendiendo.

También ha sido el mes en el que he inaugurado una nueva década… y mi novio me ha derretido con uno de sus regalos: un libro para hacer sketches y mockups de diseños web, con frases e ideas… En fin, un libro para dibujar, un libro para crear. Cumplo 30 años y recibo un regalo que me hace sentir la ilusión de una niña de 10. ¿Se puede ser más dulce? ❤

Mi evolución como frontend developer y con Angular 

¡Y poco más por el momento! Pronto me voy de vacaciones a casa unos días.

Me gustaría sentirme prácticamente independiente para desarrollar una aplicación de Angular por mi cuenta ya. Sé cuál es esa sensación de autonomía, porque es lo que me pasa con el diseño web. (Utilizar una herramienta de diseño para los wireframes, y desarrollarlos en HTML y CSS / SASS). A ese nivel de autonomía tengo que llegar. Y llegaré, tarde o temprano. 

De estos días me quedo con el voto de confianza de mi jefe, que, tras presenciar la situación en la que mi compañero se molestó porque yo hacía preguntas de demasiado principiante, me dijo que no me preocupara, que él tenía la certeza de que pronto sería una Angular ninja

Mi padre me llamaba »niña ninja» de pequeña. Ahora, a mis 30, vuelvo a tener similares aspiraciones. Guardando las distancias. ?

¡VAMOS! 

 

Si crees que este post puede serle útil a alguien, por favor, ¡compártelo!:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para asegurar que se da la mejor experiencia al usuario. Si continúas utilizando este sitio se asume que estás de acuerdo. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar