La vida de una programadora

Por internet hay montones de vídeos sobre un día en la vida de un programador. Algunos en plan broma, mostrando a alguien que no hace nada en todo el día, o incluso automatiza su ratón para que parezca que está trabajando.

Mi vídeo va en esa línea, con un tono jocoso. Pero claro, el humor en redes sociales siempre atrae comentarios de todo tipo, incluidos los haters. No me sorprende encontrármelos, pero no voy a negar que a veces molestan. Supongo que es parte del precio de exponerse y construir una marca personal, como estoy intentando hacer.

Ahora bien, la realidad de mi día a día como programadora no es perfecta. Pero hay algo que tengo claro: cuando decides ser programador a los 18 años, no es lo mismo que hacerlo a los 28. Yo lo elegí a los 28, con la certeza de que quería dedicarme a algo que me llenara, que me diera libertad para trabajar desde cualquier parte del mundo y que tuviera futuro.

Me daba igual que la programación no fuera un sector glamouroso, como pueden ser el legal o el bancario. Me daba igual no tener una oficina con cafetería cool. Todo eso me importaba un pepino. Yo quería libertad. Y la conseguí. No fue fácil, me costó años, pero lo logré.

¿Es mi vida como programadora perfecta? No. ¿Es infinitamente mejor que la vida que tenía antes? Absolutamente sí.

Y si me preguntas si valió la pena el cambio, mi respuesta es clara: sin duda.

Mientras reflexionas sobre esto, te dejo los vídeos más populares que he subido estos últimos días. Quién sabe, quizá alguno te ayude a tomar tu propia decisión.

THE END!

 Si te gusta este contenido, recuerda que puedes apoyar el blog uniéndote al Club ACTech, donde encontrarás material premium que no publico en ninguna otra parte.

Sobre la autora de este post

Soy Rocío, una abogada reconvertida en programadora. Soy una apasionada de aprender cosas nuevas y ferviente defensora de que la única manera de ser feliz es alcanzando un equilibrio entre lo que te encanta hacer y lo que te saque de pobre. Mi historia completa, aquí. 

Si crees que este post puede serle útil a alguien, ¡compártelo!:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para asegurar que se da la mejor experiencia al usuario. Si continúas utilizando este sitio se asume que estás de acuerdo. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar