Días del 630 al 656

No me puedo creer lo rápido que pasa el tiempo. Menudo topicazo, lo sé, pero es que casi me olvido de escribir mi artículo mensual sobre el Reto Geek, y todo porque me resulta imposible creer que casi ha pasado un mes desde la publicación anterior. ?

Supongo que es debido a que este mes he cogido carrerilla entre el estudio, el trabajo, alguna que otra fiesta, las publicaciones en el blog y la visita de mis padres. ?

¿Qué he aprendido este mes?

Ha sido un mes muy productivo, donde he aprendido nuevas features de Es6 y también a utilizar un workflow moderno con Babel y Webpack. Una pasada, aunque soy consciente de que cuando retome mi curso de Angular, esas tareas ya vienen incorporadas en el framework. Pero no dudo ni por un momento que sea super útil entender las entrañas, no sólo de estas, sino de todas las herramientas web que utilizo como Frontend developer. 

De hecho, estoy al 94% del curso de JavaScript de The Net Ninja, a falta únicamente de un proyecto final. Lo cual significa que en ¡enero! le daré una nueva oportunidad a mi curso de Angular, a ver si esta vez conseguimos llevar la relación a buen puerto. ? 

Reflexiones sobre el proceso de aprendizaje

Es mi primer curso de JavaScript en el que realmente he entendido y procesado todos los conceptos, y eso me hace sentir tremendamente orgullosa. Hace unos días leí un artículo en el que daban consejos para junior devs como yo de cara a sobrellevar la posible frustración de aprender programación. 

Una de las cosas que me llamó la atención es el tema de los cursos online. No hace falta que sean online, creo que el factor determinante es no tener ninguna presión que te haga demostrar resultados, que te haga probar que realmente estás aprendiendo. 

Así, el autor del artículo hablaba de "easy learning", que es lo que te puede ocurrir si te limitas simplemente a hacer un curso en udemy o ver un tutorial en youtube, y sencillamente escribir el mismo código que el profesor, sin pararte a pensar si verdaderamente lo entiendes o no.

Antes de crear mis propios artículos sobre programación, me engañaba a mí misma diciéndome que, viendo los vídeos de mis cursos dos veces (la primera seguida, la segunda escribiendo yo el código junto con el profesor, lo que en inglés se llama coding along), ya era suficiente para aprender. Jajaja... ay... qué pobre ilusa. ?

Pero aprendí la lección, y nunca más voy a estudiar así. Al menos, conceptos complejos de programación, porque sí que estudié así HTML y CSS y lo procesé bastante bien. 

Igualmente, habría sido mejor si hubiese escrito artículos sobre eso, porque lo habría interiorizado mucho mejor. Además, mis artículos son totalmente como apuntes a los que puedo volver si tengo dudas, y eso me viene de perlas. Solo espero que, con el tiempo, también ayuden a más gente. ?

Progresos en el blog

De hecho, cada día monitorizo las visitas que tiene el blog y ¡la cosa no va mal! Puede que las cifras sigan siendo ridículas, pero he incrementado las visitas en más de un 50%, con respecto al mes anterior, lo cual está genial.

Sólo tengo que seguir así. ?

Y mientras tanto... foco, acción y constancia, que todo llega cuando estos tres factores se combinan. ?

estadisticasBlog

Otro año más...  ✨¡Feliz Navidad y Próspero Reto Geek! ?

Si crees que este post puede serle útil a alguien, por favor, ¡compártelo!:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para asegurar que se da la mejor experiencia al usuario. Si continúas utilizando este sitio se asume que estás de acuerdo. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar