“Si quieres que una tarea se haga, encárgaselo a una persona ocupada”- Proverbio chino.
Recapitulando…
Ya han pasado más de 30 días desde que inicié este proyecto. Los días anteriores al día 0 también han sido muy importantes, pero no voy a contarlos a estos efectos. Además, teniendo en cuenta que he tenido que repasar todo HTML y CSS desde cero, podríamos decir que cuando verdaderamente he empezado a estudiar ha sido desde que empecé el Reto Computer Geek 365.
Pero no sería verdad. Porque considero noviembre de 2017 justo el mes en el me empecé a tomar mi proyecto en serio, aunque no hubiese blog donde lo escribiese. En noviembre fue cuando decidí que me dedicaría a estudiar cada día después del trabajo, cada día que tuviese libre y cada fin de semana.
Pero sólo en febrero de este año me decidí a hacer un seguimiento a través de este blog.
La clave del aprendizaje: sin prisa pero sin pausa
Así que después de estos 31 días transcurridos, me gustaría reflexionar sobre lo aprendido hasta ahora:
- Que la clave del aprendizaje se basa en 5 pasos:
- Entender un concepto
- Interiorizarlo
- Practicarlo hasta que nunca más se te olvide
- Entender el siguiente concepto y repetir paso 2 y 3.
- Repasar el primer concepto para comprobar que hiciste bien el paso 2 y 3. En caso contrario, repetir paso 2 y 3.
- Que desesperarme por ver lo lento que avanzo tiene solución:
- Pedir la jornada parcial
- Respirar hondo y recordarme a mí misma que la clave del aprendizaje es la constancia, una carrera de fondo. Sin prisa pero sin pausa
Aplicando el punto 5: repaso
Al final, estoy convencida de que quien aplique estas sencillas técnicas, conseguirá los resultados que se proponga. Por ahora yo sigo con el segundo proyecto de Free Code Camp, que consiste en hacer una sencillísima página estilo “one page” utilizando únicamente HTML y CSS.
Y como hay ciertas cosas (la mayoría, para ser sinceros) que no recordaba cómo se hacían, he vuelto a repasar esos dos lenguajes.
Descubriendo más herramientas chachis y gratis para aprender programación
Lo he hecho siguiendo los tutoriales de W3Schools. Me parecen unos tutoriales fantásticos porque están divididos en pequeñas secciones que siempre se mantienen en el lateral izquierdo de tu pantalla mientras avanzas en el tutorial. Eso hace que sea muy fácil localizarlas cuando te surge alguna duda.
Como estoy poco ocupada…he empezado un plan para mis ahorros
Por si fuera poco, como lectura para antes de dormir he empezado a leerme “Cómo hacerse rentista” para empezar a formarme una idea de cómo invertir en acciones a largo plazo de la manera más segura posible. Porque al menos esa es una ventaja de trabajar en el norte de Europa: tener un trabajo con un salario digno.
Como ya conseguí eso, ahora quiero aprender a colocar mis ahorros en algún sitio seguro y que me de cierta rentabilidad, y por algo hay que empezar. Siempre con cabeza, claro. Que yo otra cosa no…pero prudente soy un rato.
Un alto en el camino
Por ahora dejo mi estudio en stand by unos días y me voy a desconectar. Esta es mi primera pausa desde que empecé a estudiar…sólo espero que cuando vuelva me acuerde de algo más que de la contraseña de mi ordenador.