Charlas inversoras #1: Michel

 Conseguir un trabajo estable ya es un gran logro, pero una vez lo consigues, surgen nuevos retos. Por ejemplo, cómo organizarte tus ingresos y gastos, para poder, en la medida de lo posible, ahorrar

En mi caso, conseguí estabilizarme laboralmente hace unos 4 años y pude empezar a ahorrar. Pero con los primeros ahorros, llegó la inquietud de qué hacer con ellos. Fundírmelo todo no es mi estilo, no soy así. Pero tampoco lo es dejarlo parado en el Banco, muriéndose de aburrimiento y siendo devorado poco a poco por la inflación.

En mi camino hacia la (auto) educación en finanzas personales, quise compartir dudas e inquietudes con amigos en mi misma situación. Uno de esos amigos es Michel, que fue tan majísimo de aceptar mi invitación para charlar sobre inversiones en este primer episodio de Charlas inversoras. 

Fue un placer hablar con él y ¡me lo pasé genial! Ambos aprendimos un par de cosas nuevas, y espero que tú también puedas sacarle partido a esta charla. Sin más, aquí te dejo el vídeo:

DISCLAIMER! Aunque lo mencionamos en el vídeo, no está de más hacerlo por escrito: Ni Michel ni yo somos asesores financieros. Todo lo que hablamos en la charla es sólo nuestra opinión y en ningún caso constituye una recomendación de compra o venta.

Guión

Índice con las diferentes partes de la charla, por minutos:

01:33: Cómo nos iniciamos en el mundo de la Bolsa

08:05: ¿Por qué invertimos?

13:28: Nuestra estrategia de inversión

22:34: Nuestra frecuencia de inversión

26:10: Cómo saber si has llegado a tu objetivo de inversión

32:37: Nuestros mayores errores de inversión

41:25: Nuestros recursos de aprendizaje

48:22: Qué brokers utilizamos

Recursos mencionados

¡Y nada más por mi parte! Si te queda alguna duda o te gustaría que hiciera un vídeo sobre algo en concreto, puedes contactarme o dejarme un comentario más abajo ?.

Sobre la autora de este post

Soy Rocío, una abogada reconvertida en programadora. Soy una apasionada de aprender cosas nuevas y ferviente defensora de que la única manera de ser feliz es alcanzando un equilibrio entre lo que te encanta hacer y lo que te saque de pobre. Mi historia completa, aquí. 

Otros artículos que pueden interesarte

Cómo aprendí a programar cuando estaba «programada» para ser de letras
[tcb-script src="https://player.vimeo.com/api/player.js"][/tcb-script]A nadie le gusta su trabajo. Eso es lo que me decía a mí misma cuando conseguí mi primer[...]
Días del 160 al 203 – ¡Primer objetivo conseguido!
“A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo[...]
Claves para entender Angular. Qué es y cómo se utiliza
Angular es un framework creado por Google que nos permite construir Single Page Applications (SPA, por sus siglas en inglés).Frameworks¿Pero qué es[...]
Si crees que este post puede serle útil a alguien, por favor, ¡compártelo!:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para asegurar que se da la mejor experiencia al usuario. Si continúas utilizando este sitio se asume que estás de acuerdo. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar